martes, diciembre 06, 2011

Atención en Secretaria del Centro de Técnicos.

Estamos realizando una atención personalizada en el Centro de Técnicos a través de la secretaría. Podran evacuar dudas como asi también dejar Curriculums aquellos técnicos en buscan de algun empleo.

lunes, diciembre 05, 2011

A través del proyecto de Ley 7054 se intenta reglamentar el ejercicio de la profesión de técnicos en la provincia de Neuquén. Apuntan a la colegiación de profesionales técnicos porque consideran que es necesario establecer pautas claras tanto para los futuros matriculados como para la comunidad en general. El diputado provincial Luis Sagaseta recibió en su despacho a quienes promueven la iniciativa.


El centro de técnicos presentó en la cámara de diputados de la provincia de Neuquén el proyecto de Ley nro. 7054 "Colegiación de profesionales técnicos de la provincia de Neuquén". Esta iniciativa que pretende "ordenar" el funcionamiento de la actividad tiene como fuente de creación la Ley que regula la actividad en Buenos Aires y en Santa Fé. El texto del proyecto consigna que, en esas provincias, funcionan hace más de diez años de manera satisfactoria.

El maestro mayor de obras y presidente del centro de técnicos de Neuquén Pablo Bonet; el presidente del colegio de profesionales técnicos de Córdoba Eduardo Manchado y el diputado provincial de Jujuy y presidente de OITEC (Organización internacional de técnicos) y Facpet (Federación argentina de colegios profesionales y entidades de técnicos) Miguel Angel Morales; visitaron al diputado provincial Luis Sagaseta para explicar los argumentos de esta iniciativa y solicitar su acompañamiento en la cámara de diputados.

En el encuentro se conversó sobre que, la necesidad de tener un colegio independiente, está motivada por la importancia que se le viene dando a la educación técnica desde la Ley nacional de educación técnico-profesional (26.058) y con la ley provincial (2724) del foro educativo. Dando curso a este proyecto "estaremos en condiciones de dar una respuesta adecuada a la comunidad y a los matriculados", aseguraron.

Columnista de Lujo en la radio!!!

Estimados Colegas:Nuevamente este espacio nos permite contactarnos primeramente para ponernos a tu disposición en lo concerniente a consultas técnicas y luego para seguir compartiendo los buenos momentos que se vienen dando en la Radio. El programa de Radio que se lleva a cabo todos los sábados de 12 a 13hs. por FM Capital Neuquén en el 93.1 mhz. y también audible por Internet nos tiene hoy por hoy con un columnista de reconocida trayectoria en lo concerniente a Gas, si, estamos hablando del MMO Adrian Caleghari quien hace ya tres programas viene desarrollando y exponiendo sus conocimiento del tema. En particular se apunta en un principio a orientar al ciudadano a conocer la metodología de porque contratar a un gasista matriculado de Primera categoría.

lunes, octubre 31, 2011

Y un día se vino la Radio!!!! "Tiempo Tecnico"

Estimados colegas!!: Muchisima Gracias nuevamente por acompañarnos y en esta oportunidad estamos comunicandonos para darles a conocer una nueva faceta del Centro de Técnicos del Neuquén, que es un espacio radial que tenemos por FM Capital Neuquén llamado "Tiempo Técnico" , donde el Municipio Capitalino nos cedio un espacio. En dicho programa se tratan temas propios de la institución como así también temas importantes a nivel sociedad tratando de llegar y ser los más permeable posible con temás técnicos que la comunidad debiera conocer.En la locución del Programa tenemos a una de las mejores voces de la Radio del Alto Valle como es la de Horacio Bascuñan, que no solo nos deleita con su voz sino que también al haber incursionado como empleado adaminsitrativo en el Consejo Profesional conoce a fondo nuestra tematica y por eso es una gratificación doble contar con Él. Los invitamos a seguirnos los Sábados de 12 a 13 hs. por radio en, FM Capital 93.1 Mhz. del dial o en el enlace que también sale por interenet http://www.fmcapitalnqn.com.ar/vivo/vivo.html .

martes, abril 26, 2011

Audiencia con Diputado Kogan

A raíz de una audiencia pedida al Diputado Ariel Kogan, para el día Martes 19 de Abril de 2011 un día después del incidente de la caída del Cielorraso en la Legislatura de la Provincia de Neuquén creíamos que la misma se suspendería pero por el contrario el Diputado nos atendió muy gentilmente en la oficinas del Concejo Deliberante cedidas por el Concejal Darío Martínez. Este tipo de actos es la que al Ciudadano le llega y reconforta de alguna manera sabiendo que los impedimentos físicos no siempre son una limitante y sobretodo para la atención con los Funcionarios de turno. Abordando la temática por la cual solicitamos la audiencia se trato la misma, “La Colegiación de Técnicos” una Ley que se encuentra en la casa de las Leyes de la Provincia. Resultante de la misma fue el apoyo a la misma, pero con algunas observaciones las cuales expreso el Diputado serian importante ahondar.

miércoles, abril 13, 2011

Reunion de trabajo del Centro de Ingenieros y Centro de Técnicos.


Encuentro del Centro de Ingenieros y el Centro de Técnicos en la sede de los Ingenieros, afianzando nuevamente los lazos como representación de base del CPAGIN. La reunion sirvio para crear una comisión de trabajo y otras a conformar para afrontar sobretodo las problematica a nivel municipal.Gracias por la invitación Próxima Reunion de Centros el 12 de Mayo de 2011.

martes, abril 12, 2011

Nuevo Convenio por Accidentes Personales.

Colega Técnico: Hemos estimado que un gran número de nuestros colegas no cuentan con un respaldo en lo concerniente a seguro por accidentes laborales, el cual comprende basicamente una cobertura por accidente en el trabajo, en ocasión del mismo y en su trayecto. Es por eso que se esta analizando una propuesta de una compañia aseguradora que lo contemple y llegue a cubrir nuestras expectativas. Aquellos interesados por favor contactarse si es de su interes o dudas para ser canalizadas a la dirección de correo eléctronico refundarctn@yahoo.com.ar . Muchas Gracias por tu participación.

jueves, septiembre 25, 2008

La intoxicación con Monóxido de Carbono puede ser mortal.

Para evitar, consideremos las siguientes RECOMENDACIONES:

Hacer Inspeccionar cada año todos los artefactos a gas
Apagar las estufas a kerosén los braseros antes de ir a dormir.
Mantener los ambientes ventilados si hay artefactos con llama si salida al exterior.
Evitar usar las hornallas de la cocina o el horno para calentar la casa.

El monoxido de carbono es un gas incoloro sin olor ni sabor, que no irrita los ojos ni la nariz y por lo tanto no puede ser percibido a través de nuestros sentidos. Se produce cuando se quema materiales combustible como gas, gasolina, kerosén. Carbón, petróleo, o madera.
Al respira el gas ingresa al organismo pasa a la sangre donde desplaza al oxigeno de su lugar en la hemoglobina. De este modo, no llega oxigeno suficiente a los órganos vitales como cerebro y corazón.

Los síntomas iniciales pueden confundirse fácilmente con un cuadro gripal, indigestión u otro malestar.



-Dolor de cabeza
-Nauseas
-Vómitos
-Palpitaciones
-Debilidad
-Cansancio
-Somnolencia.


Si usted cree que usted o alguien de su familia síntomas de envenenamiento con monòxido de carbono, nunca los ingiera o minimice, especialmente si as de una persona siente los mismo síntomas.

Vaya inmediatamente a un lugar donde pueda RESPIRAR AIRE FRESCO, abra las puertas y ventanas, apague loa aparatos que utilizan combustible y salga de su casa.

Concurra a una sala de emergencias o llame al 107 y diga al medico que usted sospecha envenenamiento con monòxido


Fuente:Ministerio de Salud y Seguridad Social de la Provincia del Neuquén.