martes, diciembre 06, 2011
Atención en Secretaria del Centro de Técnicos.
lunes, diciembre 05, 2011
El centro de técnicos presentó en la cámara de diputados de la provincia de Neuquén el proyecto de Ley nro. 7054 "Colegiación de profesionales técnicos de la provincia de Neuquén". Esta iniciativa que pretende "ordenar" el funcionamiento de la actividad tiene como fuente de creación la Ley que regula la actividad en Buenos Aires y en Santa Fé. El texto del proyecto consigna que, en esas provincias, funcionan hace más de diez años de manera satisfactoria.
El maestro mayor de obras y presidente del centro de técnicos de Neuquén Pablo Bonet; el presidente del colegio de profesionales técnicos de Córdoba Eduardo Manchado y el diputado provincial de Jujuy y presidente de OITEC (Organización internacional de técnicos) y Facpet (Federación argentina de colegios profesionales y entidades de técnicos) Miguel Angel Morales; visitaron al diputado provincial Luis Sagaseta para explicar los argumentos de esta iniciativa y solicitar su acompañamiento en la cámara de diputados.
En el encuentro se conversó sobre que, la necesidad de tener un colegio independiente, está motivada por la importancia que se le viene dando a la educación técnica desde la Ley nacional de educación técnico-profesional (26.058) y con la ley provincial (2724) del foro educativo. Dando curso a este proyecto "estaremos en condiciones de dar una respuesta adecuada a la comunidad y a los matriculados", aseguraron.
Columnista de Lujo en la radio!!!
lunes, octubre 31, 2011
Y un día se vino la Radio!!!! "Tiempo Tecnico"
martes, abril 26, 2011
Audiencia con Diputado Kogan
miércoles, abril 13, 2011
Reunion de trabajo del Centro de Ingenieros y Centro de Técnicos.
Encuentro del Centro de Ingenieros y el Centro de Técnicos en la sede de los Ingenieros, afianzando nuevamente los lazos como representación de base del CPAGIN. La reunion sirvio para crear una comisión de trabajo y otras a conformar para afrontar sobretodo las problematica a nivel municipal.Gracias por la invitación Próxima Reunion de Centros el 12 de Mayo de 2011.
martes, abril 12, 2011
Nuevo Convenio por Accidentes Personales.
jueves, septiembre 25, 2008
La intoxicación con Monóxido de Carbono puede ser mortal.
Para evitar, consideremos las siguientes RECOMENDACIONES:
Hacer Inspeccionar cada año todos los artefactos a gas
Apagar las estufas a kerosén los braseros antes de ir a dormir.
Mantener los ambientes ventilados si hay artefactos con llama si salida al exterior.
Evitar usar las hornallas de la cocina o el horno para calentar la casa.
El monoxido de carbono es un gas incoloro sin olor ni sabor, que no irrita los ojos ni la nariz y por lo tanto no puede ser percibido a través de nuestros sentidos. Se produce cuando se quema materiales combustible como gas, gasolina, kerosén. Carbón, petróleo, o madera.
Al respira el gas ingresa al organismo pasa a la sangre donde desplaza al oxigeno de su lugar en la hemoglobina. De este modo, no llega oxigeno suficiente a los órganos vitales como cerebro y corazón.
Los síntomas iniciales pueden confundirse fácilmente con un cuadro gripal, indigestión u otro malestar.
-Dolor de cabeza
-Nauseas
-Vómitos
-Palpitaciones
-Debilidad
-Cansancio
-Somnolencia.
Si usted cree que usted o alguien de su familia síntomas de envenenamiento con monòxido de carbono, nunca los ingiera o minimice, especialmente si as de una persona siente los mismo síntomas.
Vaya inmediatamente a un lugar donde pueda RESPIRAR AIRE FRESCO, abra las puertas y ventanas, apague loa aparatos que utilizan combustible y salga de su casa.
Concurra a una sala de emergencias o llame al 107 y diga al medico que usted sospecha envenenamiento con monòxido
Fuente:Ministerio de Salud y Seguridad Social de la Provincia del Neuquén.